En Japón, cuando una pieza de porcelana o cerámica se rompe, las fracturas se rellenan con oro… Los ceramistas ven las reparaciones como algo hermoso… Ellos saben que cosas inesperadas pasan. Cambios pueden ocurrir. Ellos saben que nadie en este mundo puede sobrevivir en una pieza. Esto no es necesariamente un mal… Las fracturas siempre serán parte de nuestro pasado. Siempre estarán con nosotros. Nos hacen mejor. Nos hacen más fuertes. Nos convierten en algo nuevo.
Grey’s Anatomy

Kintsugi o kintsukuroi, es el arte japonés que da segunda vida a aquellos jarrones o piezas de vajillas que se fracturan. En esta técnica se utiliza polvo de oro, plata o platino con barniz de resina para unir las piezas rotas y a la vez para enaltecer las fracturas.
Los japoneses consideran que no deberíamos tirar los objetos rotos, pues estos al romperse hacen cada pieza más valiosa ya que se convierte en única dado el patrón de las fracturas.
Detrás de la técnica existen varias filosofías aplicadas a la vida diaria, las reparaciones muestran la historia de cada objeto, al igual que nuestras cicatrices que son prueba de vivencias. Aquellas que son resultado de momentos gratos, muchas veces a pesar del dolor pasajero nos dejan el recuerdo de felicidad, como esas que nos hacemos durante un paseo o mientras jugamos con hijos, sobrinos, etc. Por supuesto, están esas cicatrices que no traen recuerdos positivos, esas que no son visibles y llevamos por dentro, pero incluso esas son las que nos hacen fuertes, las que debemos llevar con honor al ser el recuerdo de que logramos superar una situación difícil.
¡A reparar y lucir nuestras cicatrices! Cada persona tras cada situación de pérdida o fracaso se convierte en única, al igual que aquellas piezas que se rompen en pedazos para ser especiales y valiosas.

Buena filosofía para los objetos aplicable para la Vida ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, de donde menos lo imaginamos sale una lección… Saludos.
Me gustaMe gusta
Aplicarlo, sobre todo, a las cicatrices que no se nos ven puede ser buena terapia para superar esas facturas emocionales.
Saludos ✋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy bueno el post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por la visita!
Me gustaMe gusta
hermosas palabras!
saludos desde Italia
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias por la visita! Saludos.
Me gustaMe gusta
Interesante; buen artículo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Perfecto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la visita.
Me gustaMe gusta
Me encantó, gracias por compartirlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti por la visita 😊
Me gustaMe gusta
Me encantó. Gracias por compartirlo 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por leer 😊😊
Me gustaMe gusta
Hoy aprendí algo nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra 😊 Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Liz me encanto el post de las piezas rotas y que en Japón son restructuradas y que son como cicatrices, me encanto ! Gracias !!! 😉👍
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Me alegra que te haya gustado, gracias por tu visita 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Igualmente 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona